Cirugía endoscópica nasosinusal (CENS)

Cirugía endoscópica nasosinusal (CENS)

Es una técnica quirúrgica usada para el tratamiento de determinadas enfermedades que afectan a los senos paranasales. Generalmente indicada para mejorar la respiración, eliminación de pólipos, drenar infecciones o extirpar pequeños tumores.

El uso de esta técnica es un gran avance en medicina ya que ha reducido notablemente las complicaciones y molestias postoperatorias.

Esta intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia general o local asociada a sedación. Se accede a la zona afectada a través de las fosas nasales mediante un endoscopio o microscopio óptico que favorece la iluminación y visión por lo que no deja cicatrices visibles en la cara.

El objetivo de la operación es eliminar las zonas afectadas mejorando así las condiciones de ventilación de las cavidades, respetando al máximo la mucosa.

Durante la operación se coloca un taponamiento nasal que deberá permanecer mínimo 48h. En ocasiones puede aparecer un pequeño sangrado a través del taponamiento tras la cirugía que suele remitir en unas horas. Tras la operación suele existir dolor en fosas nasales que se irradia a cara y a la cabeza y en los primeros días puede aparecer un hematoma en cara y los ojos.

La mayoría de los pacientes tratados de esta forma van a experimentar una gran mejoría de los síntomas.

En la actualidad, el doctor Jorge Alfaro realiza esta cirugía de forma motorizada.
Consiste en utilizar un motor especial (microdesbridador) con el que además de seccionar, aspira.